- 25 octubre, 2022
- By tigauser
- In Sin categoría
- 228
- 0
Una empresa local avanza en el diseño de una máquina que podría imprimir casas de hasta 70 metros en 50 horas.
La impresora que se está diseñando es aproximadamente del tamaño final de la casa que construyen. Tiene seis metros de ancho, se desliza sobre rieles y tiene una viga donde se deposita el cabezal de deposición.
En vez de usar ladrillo, mezcla de cemento y revoque, se transcribe el diseño en un lenguaje compatible con (el programa) CAD y la máquina comienza a hacer la deposición de la mezcla formando los muros hasta la altura del techo. Hace la construcción sobre una platea, generalmente de hormigón.
El potencial de fabricación de la máquina ofrecería casas de 42m², 62m² y 72m², que podrían tener hasta tres plantas de altura. El tiempo de construcción es el gran diferencial de esta modalidad. Como en Europa, el proyecto tiene el objetivo de llegar a construir una casa de 72 m2 en 50 horas. Esto abarata enormemente los costos de obra, ya que el trabajo de aproximadamente un año que toma la modalidad tradicional se reduce enormemente a dos días y medio.
Un estudio realizado en Estados Unidos por el sitio de bienes raíces Realtor.com indica que en el futuro dos tercios de su población viviría en una casa impresa 3D si tuviera la oportunidad. Los más jóvenes, por ser nativos tecnológicos, son los que están más abiertos a la idea. La encuesta reveló que el 75% de los millennials y el 69% de los de la Generación X vivirían en un hogar así.
Al relacionarlo con los ingresos, el estudio destacó que es más probable que los consumidores urbanos de mayores ingresos vivan en una casa construida con tecnología aditiva.
Fuente: www.lanacion.com